Albert Einstein tuvo un pasado trabajando como empleado en la oficina de patentes de Berna (Suiza) desde 1902. Hacemos un repaso por este curioso hecho que marcó la historia de…
10 de abril: Día de la ciencia y la tecnología
Desde hace varios años se celebra el 10 de abril como el Día Mundial de La Ciencia y la Tecnología para destacar la importancia que tiene tanto el conocimiento científico…
Mujeres paraguayas destacadas en ciencia y tecnología
En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya hacemos un repaso por algunas de las mujeres más destacadas dentro del rubro de ciencias y tecnología en nuestro país. Cuando pensamos…
El Perseverance talla la letra «L» en Marte
Sigue la misión del rover Perseverance de la NASA en Marte, en donde obtiene información sobre el llamado planeta rojo, pero llama la atención que ha colocado una letra “L”…
James Webb nos muestra la Galaxia Fantasma en HD
El James Webb no deja de sorprendernos, después de las impactantes imágenes lanzadas por el telescopio espacial, ahora se suma, otra bautizada como la galaxia fantasma ¿De qué se trata?…
Georges Lemaitre, el cura que «creó» el Big Bang
Hacemos un viaje retrospectivo e histórico sobre la vida y obra de Georges Lemaitre, el cura católico que desarrolló primeramente la teoría del Big Bang. La teoría del Big Bang,…
Hubble captura imagen alucinante de El Ojo de la Aguja
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra una sección de la galaxia espiral apodada el Ojo de la Aguja, un nombre apropiado para una galaxia espiral enana….
Elon Musk da a conocer el futuro de Tesla
El reconocido empresario Elon Musk no ha parado de colarse en los titulares de los periódicos y medios del mundo desde que anunció su interés por comprar Twitter. Y aunque…
5 series sobre ciencia para ver en Netflix
¿Quién dijo que aprender debía ser aburrido? En el catálogo de Netflix existe una infinidad de series documentales que abordan diferentes ejes relacionados a las ciencias naturales y sociales, enfocados…
Efemérides Tech: el CERN disponibiliza el código fuente de la WWW
Hace 28 años –en el año 1993- para ser exactos- el CERN (European Organization for Nuclear Research) tomó la decisión de liberar el código de fuente WorldWide web, catapultando a…