WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, y por eso también es un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Con solo tu número de teléfono, pueden intentar estafas, suplantar la identidad o incluso robar tu cuenta. En este artículo te contamos por qué quieren tu número y cómo podés protegerte.
¿Por qué los ciberdelincuentes buscan tu número de WhatsApp?
Tu número de WhatsApp es más valioso de lo que parece, y los ciberdelincuentes lo buscan con distintos fines. Uno de los principales riesgos es el robo de cuentas, donde los atacantes intentan secuestrar tu perfil utilizando técnicas como la ingeniería social para obtener tu código de verificación. También pueden recurrir a la suplantación de identidad, haciéndose pasar por vos para pedir dinero a tus contactos y estafar a otras personas.
Otro método común es el phishing y la instalación de malware, donde los delincuentes envían enlaces fraudulentos para robar información o infectar tu dispositivo. Además, en muchos casos, los números de teléfono son recopilados y vendidos en la dark web, donde pueden ser utilizados en otros fraudes o campañas de spam.
Principales métodos de ataque
Para obtener tu número o hackear tu cuenta, los ciberdelincuentes emplean diversas estrategias. Una de las más comunes es el uso de mensajes falsos, donde te envían una notificación haciéndose pasar por WhatsApp o un servicio de soporte, solicitando que compartas tu código de verificación. También recurren a llamadas fraudulentas, suplantando identidades para engañarte y hacer que realices acciones que comprometan tu cuenta.
Otro método más avanzado es el SIM swapping, una técnica en la que logran duplicar tu tarjeta SIM, permitiéndoles recibir los códigos de autenticación y tomar el control de tu WhatsApp. Una vez que esto sucede, pueden acceder a tus conversaciones, suplantarte y utilizar tu cuenta para cometer fraudes.
Proteger tu número y activar medidas de seguridad como la verificación en dos pasos es fundamental para evitar caer en estas estafas.
¿Cómo proteger tu número y tu cuenta de WhatsApp?
Para evitar ser víctima de estos ataques, seguí estas recomendaciones:
- Activá la verificación en dos pasos: En WhatsApp, podés configurar un PIN adicional para evitar que alguien acceda a tu cuenta incluso si consigue tu código de verificación.
- No compartas códigos de verificación: WhatsApp nunca te pedirá estos datos, y nadie más debería solicitarlos.
- Desconfiá de mensajes sospechosos: Si alguien te pide dinero o datos personales, verificá con una llamada directa.
- Revisá sesiones activas: En WhatsApp Web podés controlar si hay dispositivos desconocidos conectados a tu cuenta.
- Cuidá tu privacidad: Limitá quién puede ver tu foto de perfil, estado y última conexión para evitar que extraños obtengan información tuya.
Protegete y evitá fraudes
Proteger tu cuenta de WhatsApp no es complicado, pero requiere estar alerta. Activá la verificación en dos pasos, no compartas datos personales y prestá atención a posibles intentos de fraude. En un mundo digital donde los ciberdelincuentes siempre buscan nuevas maneras de atacar, la prevención es tu mejor defensa y es responsabilidad de todos.